Protección Integral de las Mujeres
La protección integral de las mujeres busca garantizar el derecho a vivir una vida libre de violencia, con igualdad de oportunidades y acceso a la salud, la educación y la justicia.
¿Qué entendemos por protección integral?
La protección integral implica un enfoque que contempla a las mujeres como sujetos de derechos en todas las etapas de su vida.
Supone garantizar su acceso a la salud, a la educación, al trabajo y a vivir una vida libre de violencias.
También significa fortalecer la prevención y brindar acompañamiento integral desde el sistema de salud y las redes de apoyo comunitarias.
Formas de violencia más frecuentes
Violencia física
Violencia psicológica y emocional
Violencia sexual
Violencia económica y patrimonial
Violencia simbólica y mediática
Prevención y acompañamiento
Promover la igualdad de género en todos los ámbitos.
Garantizar el acceso a la salud, la educación y el trabajo.
Brindar asistencia integral a las mujeres en situación de violencia.
Fortalecer redes comunitarias de apoyo y acompañamiento.
Nuestro compromiso
En ADOS reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de derechos y la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
Trabajamos junto a profesionales de la salud y organismos públicos para garantizar una atención integral y cercana.
Referencias legales y líneas de contacto
Ley 26.485: Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
Ley 27.499: Ley Micaela de capacitación obligatoria en género.
Ley 26.743: Identidad de Género.
📞 Líneas de contacto
Línea 144: Atención, contención y asesoramiento en violencia de género (disponible 24/7, gratuita y confidencial).
Emergencias: 911
Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad: www.argentina.gob.ar/generos