Prevención de alergias
Introducción
Las alergias son una reacción del sistema inmunológico frente a sustancias que en la mayoría de las personas son inofensivas. Su detección temprana y prevención son claves para mejorar la calidad de vida y evitar complicaciones. Nuestro objetivo es acompañar e informar a los afiliados brindando herramientas claras para reconocer síntomas, prevenirlos y acceder a la atención médica adecuada.
¿Qué entendemos por alergias?
Las alergias pueden afectar las vías respiratorias, la piel, los ojos o el sistema digestivo. Entre los desencadenantes más comunes se encuentran el polen, los ácaros del polvo, los hongos, el pelo de animales, ciertos alimentos y algunos medicamentos.
Síntomas más frecuentes
Estornudos, congestión y secreción nasal.
Picazón en ojos, nariz o garganta.
Erupciones o urticaria en la piel.
Dificultad para respirar en casos más graves.
Prevención y acompañamiento
Mantener ventilados y limpios los espacios del hogar y trabajo.
Evitar el contacto con los alérgenos identificados.
Consultar al médico para un diagnóstico preciso y seguimiento adecuado.
Seguir los tratamientos indicados (antihistamínicos, vacunas, inhaladores, etc.).
Nuestro compromiso
Desde la obra social impulsamos acciones de prevención y concientización, favoreciendo el acceso a la información y promoviendo hábitos saludables que reduzcan el riesgo de reacciones alérgicas.
Referencias y líneas de contacto
Ministerio de Salud de la Nación – Programa Nacional de Control de Enfermedades Respiratorias.
Línea 107: emergencias médicas generales en Argentina.