Prevención del Suicidio

“El suicidio es una problemática de salud pública que puede prevenirse mediante la escucha activa, la detección temprana de señales de alerta y el acompañamiento oportuno.”

¿Qué entendemos por prevención del suicidio?

La prevención implica un abordaje integral que contempla factores sociales, emocionales y de salud.

Involucra tanto a profesionales como a familiares, instituciones y a la comunidad en general en la construcción de entornos protectores y de apoyo.

Señales de alerta más frecuentes

  • Cambios bruscos en el estado de ánimo

  • Aislamiento social o pérdida de interés

  • Expresiones de desesperanza

  • Conductas de riesgo o autolesiones

  • Hablar sobre la idea de morir o de quitarse la vida

Prevención y acompañamiento

  • Escuchar sin juzgar y ofrecer apoyo

  • Consultar a profesionales de la salud mental

  • Evitar minimizar frases o conductas relacionadas

  • Promover vínculos sociales y redes de apoyo

  • Difundir las líneas de ayuda disponibles

Nuestro compromiso

“Promovemos la salud mental, el acceso a atención psicológica y la articulación con organismos nacionales que brindan apoyo permanente.”

Referencias legales y líneas de contacto

📜 Referencias legales

📞 Líneas de contacto

  • Línea nacional gratuita de salud mental: 0800-999-0091 (24 h, todos los días)

  • Emergencias médicas: 107

Scroll al inicio